[Entrevista] Los nuevos medios por… Janine Warner
El terreno digital ha propiciado un entorno en el que dar vida a un nuevo medio se convierte en una tarea más fácil, más barata y, en ocasiones, más segura que alzar un medio tradicional como un periódico impreso o un canal televisivo.
¿Por qué más fácil? Porque requiere de una menor infraestructura técnica, material y humana que disminuye tanto el riesgo a asumir como las posibles complicaciones que deriven de la gestión de una gran empresa. ¿Por qué más barata? Porque la inversión se reduce a cuestiones básicas como disponer de un servidor, conexión a internet y un dispositivo con el que redactar contenidos, ya que, según el modelo de negocio, es posible que ni siquiera sea necesario generar un espacio u oficina a la que tengan que desplazarse los redactores del medio ya que estos pueden desarrollar su labor desde cualquier lugar en el que dispongan de conexión a la red. Además, también supone reducir el tiempo necesario que se requiere para montar la infraestructura del medio, por lo que también acaba resultando más barato. ¿Y por qué más seguro? Porque en determinados países en los que la libertad de prensa está restringida y/o perseguida, el hecho de poder generar y difundir información desde cualquier parte, únicamente teniendo al alcance un dispositivo conectado a internet, hace que puedan existir alternativas a los medios gubernamentales y ofrecer a la ciudadanía una visión más crítica y objetiva que la que ofrecen los medios manipulados.
La premisa inicial de este post proviene de las declaraciones recogidas en #LosNuevosMediosPor Janine Warner, nuestra invitada de hoy en las entrevistas del Observatorio.
Janine Warner es pionera en periodismo digital y enseñanza en línea a nivel mundial. Estudió periodismo y español en la Universidad de Massachusetts y trabajó durante varios años en periódicos del norte de California como periodista y directora bilingüe antes de dedicarse a Internet en 1995. Ha sido directora de operaciones en Internet para The Miami Herald y directora de operaciones latinoamericanas de CNET Networks Company. Su experiencia en medios, tecnología digital y negocios la ha llevado a trabajar como consultora en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Rusia y Asia. Becaria del Centro Internacional para Periodistas, uno de sus principales proyectos es SembraMedia, una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a emprendedores de medios digitales a obtener mayor éxito y sostenibilidad. SembraMedia es, además, uno de los colaboradores del Observatorio en su tarea por generar un censo mundial de nuevos medios en español. Warner es autora de 25 libros acerca de Internet, tales como Web Sites For Dummies y Social Media Design For Dummies y Global Mobile.
Janine estará próximamente en España presentando la ponencia «Tendencias en nuevos emprendimientos digitales» en la VII edición del Congreso Internacional sobre Redes Sociales Comunica2, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de febrero en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (España). Os recomendamos asistir a este evento por su calidad en los contenidos y el nivel de sus ponencias, y en caso de que no podáis desplazaros, el congreso será retransmitido en línea a través de su página web y comentado vía redes sociales con la etiqueta #Comunica2.
Y para ti, ¿qué son los nuevos medios?