[Entrevista] Los nuevos medios por… Carlos Zambrano
La tecnología ha logrado la democratización de la información poniendola al alcance de todos aquellos usuarios que cuentan con conexión a internet y un dispositivo con el que acceder. Tal dispositivo, más concretamente los teléfonos inteligentes, supone la puerta de acceso en cualquier momento y lugar a la actualidad informativa que acontece en cualquier parte del mundo, ya que estos aparatos se han convertido en compañeros inseparables de nuestro día a día. Además, también suponen una herramienta con la que generar, ampliar o contrastar aquellos datos que componen determinada noticia, lo que nos ofrece la posibilidad de formar parte de la construcción del relato aportando nuestro punto de vista, o bien complementando la información con datos de primera mano que amplien la veracidad y/o concreción de la noticia.
La aparición de redes sociales como Twitter, que permiten informarse casi al instante de haberse producido la noticia, o como Facebook, que permiten generar mayor interacción con las mismas, se unen a la inmediatez que proporcionan los dispositivos móviles generando un entorno donde la información nos llega incluso antes por estas vías que por las tradicionales como la prensa o la radio.
Este poder de inmediatez y la posibilidad de enriquecer los contenidos por parte de ciudadanos de a pie, son los aspectos que ha querido destacar nuestro invitado de hoy, Carlos Zambrano, respecto al surgimiento de nuevos medios.
Zambrano es desarrollador web y multimedia por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, y está especializado en diseño y desarrollo de sitios web, maquetación CSS, interactividad y usabilidad, y arquitectura de la información. Actualmente ejerce como coordinador de diseño web en el Diario El Universo, de Ecuador, y previamente desarrolló labores similares en las empresas argentinas Connaxis y Competir.
Y para ti, ¿qué son los nuevos medios?